martes, 20 de abril de 2010

PATRIMONIO

Autor: Ana Ruiz Hannigan
Fecha: 19 de marzo de 2010

El pasado 19 de marzo se reunieron en Irurtzun unos 150 Joaldunak, en el Joaldunen Eguna. Los acogió el grupo de danzas Orritz, que sacó a sus muñecos mitológicos durante la impresionante (y ruidosa) kalejira que realizaron por la localidad. Ver noticia aquí. 

Mi grupo de trabajo de clase ha trabajado el libro El acceso al patrimonio cultural. Retos y debates, escrito por Imanol Aguirre. 

De entre la mucha información que contiene esta obra (y que como ya dije, pese a ser interesante, en ciertos momentos es bastante árida), me quedo con las ideas de la identificación entre cultura e identidad colectiva, y de que el Arte se considera una importante herramienta de desarrollo que hace moverse las dimensiones experienciales, emotivas e intelectuales. 

Para ilustrar estas ideas, he elegido esta imagen de la Kalejira, con Aker Beltz en primer plano, como representación del patrimonio cultural popular de Navarra, artístico en mi opinión, y que hace moverse muchas dimensiones experienciales, emotivas e intelectuales. 

Posibles aplicaciones: Carnaval, disfraces, vestimentas típicas, mitología vasca, mitología general o comparada, tradiciones, supersticiones, miedos, religiones, brujas, animales de campo/granja, educación física, celebraciones...

Aplicación didáctica: Mi idea no es original, se ha hecho durante Carnaval en el colegio de Irurtzun. Los niños de infantil trabajan por proyectos, y durante dos semanas estuvieron trabajando el Carnaval Tradicional. El curso de mi hijo decidió disfrazarse de Joaldunak, y antes de comenzar a trabajar, varios miembros del Zampanzar de Irurtzun les visitaron, les enseñaron los trajes y cómo se ponen, y les ayudaron con los ensayos para el desfile. ¡El ruido de 25 niños con dos cencerros cada uno era espectacular! 
     Con ello pretendemos que se sientan involucrados en las iniciativas que se desarrollan en la localidad, con la cultura y su patrimonio, y tengan las herramientas experienciales, emotivas e intelectuales necesarias para que lo hagan suyo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario