sábado, 27 de febrero de 2010

COMIDA DEL MUNDO













AUTOR: Mark Sabaté
FECHA: 12 de agosto de 2008

Esta fotografía la sacó un amigo aficionado a la fotografía, en Mauritania, donde estuvo varios años trabajando para una ONG. Tiene fotografías (y muchas anécdotas) muy curiosas sobre el choque cultural que supone la vida del "blanquito" a la que estamos acostumbrados vista desde el punto de vista de los mauritanos, que podemos encontrar en su Blog "Txorradikas Entertainment".

El comentario que hace a esta fotografía me ha parecido muy sugerente:

Hacen unos buñuelikos fritos con un aceite ultra reciclado de origen desconocido, harina con bichos incluidos, y distintas especias irreconocibles por el olfato del hombre blanco.
¿Quién a dicho peligro?

Posibles aplicaciones: Cocina en el mundo, qué cosas coméis, platos típicos de tu región, platos típicos de otras, lo más raro que has comido, lo más raro que ha comido alguien de tu familia, enfermedades, comida sana, transgénicos (ver lista Roja y Verde de transgénicos de Greenpeace), tóxicos, comida sana, higiene, diversidad, cocina con niños, trabajos de género...

Aplicación didáctica: Aprovechando que muchas de las aulas que tenemos hoy en día son interculturales, vamos a trabajar las distintas comidas que comen los niños del mundo: sus comidas favoritas, diferentes frutas, cosas que no les gustan... para dar valor y extender el conocimiento de las diferentes maneras de cocinar e ingredientes de la cocina de sus respectivos países. 
Hablaremos de ellos, veremos fotos, intentaremos traer diferentes platos e ingredientes para que los degusten, probaremos a cocinar... Muchos niños (y adultos) locales nunca habrán probado el Dulce de Guayaba o el Hummus, aunque muchos habrán comido una Hamburguesa, una Pizza y un Rollito de primavera. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario